
Para comprender el proyecto Andes del Choapa, es necesario remontarse al año 2012, cuando ocurrieron los primeros pasos en el área de la conservación, participando en el voluntariado del programa Vive Tus Parques en el Parque Nacional Nonguén, en la ciudad de Concepción.
El programa Vive Tus Parques tenía por objetivo el desarrollo de acciones al interior de las Áreas Silvestres Protegidas del país para avanzar hacia el mejoramiento de la accesibilidad y educación ambiental en torno a los diversos contextos naturales donde se insertan y con ello mejorar la experiencia de los visitantes y reducir los impactos negativos en estas visitas.
Posteriormente, participamos de manera permanente en el Staff de la región del Biobío a cargo de la Coordinación Logística y desarrollando trabajos en las siguientes ASP:
En donde se desarrollaron diversas mejoras en la infraestructura existente, además de la implementación de nueva infraestructura como senderos, miradores, señaléticas y zonas de descanso junto a jornadas de educación ambiental para promover entre los voluntarios del programa la concientización de las diversas problemáticas de cada área protegida.

Construcción Mirador en Volcán Sollipulli, RN Villarrica.

Se habilitaron zonas de descanso, mejoramiento de senderos, bio-construcción y señalización.

Se construyó un mirador, se habilitaron nuevas señaléticas en sendero Villarrica Traverse (84Km) y sendero Los Cráteres y mantención a paneles informativos y señalización existente.

Se materializaron nuevas señaléticas, panel informativo de la Reserva y construcción de zona de descanso. Estos trabajos se desarrollaron en conjunto con el CAI.

Se materializaron senderos, zona de descanso y mejoramiento de la señalética y señalización existente.

Se trabajó en el mejoramiento de sendero, instalación de gaviones en quebradas y puentes para accesibilidad, un mirador panorámico y mejoramiento señaléticas existentes.

Reformulación sendero cumbre Sollipulli, construcción mirador en ladera volcán, instalación de señalización y balizas kilometraje.

Se mejoró sendero existente y se materializaron nuevos miradores y mejoramiento de puentes pequeños y señalética existente.

Junto al equipo regional Biobío, se desarrollaron actividades de capacitación en torno a educación ambiental, construcción y trabajo en equipo.

Junto al equipo regional Biobío, se desarrollaron actividades de capacitación en torno a educación ambiental, construcción y trabajo en equipo.

Finalmente y producto de los conocimientos y la trayectoria personal y profesional del equipo y en conjunto con el apoyo desinteresado de personas y profesionales de la provincia del Choapa, se materializa la fundación Andes del Choapa el 23 de septiembre de 2021

Formalizar la Fundación Andes del Choapa generó las posibilidades para avanzar en la exploración, investigación, difusión y educación de los ecosistemas cordilleranos del Choapa.
Gracias a todos quienes han hecho esto posible!.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.